Seguimos con nuestra línea de artículos para desestresarse. El estrés es uno de los principales males de nuestro tiempo. Es cierto que no se trata de una enfermedad como tal, pero sí sabemos que un estado de estrés continuado puede hacernos enfermar. Desestresarse es, por lo tanto, una tarea que debe figurar en nuestras agendas semanales.
Como si de una obligación profesional se tratase, desestresarse es un objetivo que debemos cumplir todas las semanas y que debemos poner en nuestras agendas como una tarea de las más importantes.
¿Por qué es importante aprender a desestresarse?
Cuando estamos estresados generamos cortisol. El cortisol es conocido como la hormona del estrés. El cortisol se encarga de cosas tan importantes como regular el metabolismo y controlar el estrés. Si una situación de estrés se dilata mucho en el tiempo, no hace falta decir que no es nada bueno para nadie.
Existen muchas tareas cotidianas que pueden estresarnos, conseguir desestresarse es muy importante para llevarlas de la mejor forma posible. Cuando nuestro cerebro está alterado, nos irritamos con facilidad por cosas que realmente no tienen tanta importancia. Un estado de nerviosismo prolongado hace que veamos estas pequeñas; cosas que realmente no tienen tanta importancia, como trascendentales.
Cuando nos volvemos adictos al trabajo o a la tecnología, no nos sirve únicamente con salir a la calle y dar una vuelta. Llevamos nuestros teléfonos móviles a todas partes y son la vía de entrada de más estrés. Lo que debemos comprender es que hay un momento para cada cosa. Mezclarlo todo y no ser conscientes de ello, nos lleva a situaciones que nos alteran y que se enquistan en nuestro día a día. Cuando cruzamos esa línea, deberían sonar todas las alarmas para ponernos a caminar en el sentido contrario, es decir, para caminar hacia momentos que nos aporten calma y sosiego.
Desestresándote en familia o con amigos.
Además de las actividades que ya os hemos comentado en otras ocasiones, como hacer pequeños ejercicios o yoga, también deberíamos planificar momentos familiares que nos reconforten, jugar con los niños o ver alguna película o serie juntos. A muchas personas les gusta cocinar en familia o jugar a juegos de mesa. Lo importante es encontrar momentos de tranquilidad que compensen aquello que no lo son.
Otra actividad que nos puede ayudar mucho es la de salir con amigos. Cuando estamos con personas que nos llenan y nos aportan momentos de calidad, bajamos nuestros niveles de estrés y es más fácil desconectar de los problemas y de la tecnología.
Utilizar pantallas no es lo mejor para desestresarse.
Estar en casa puede resultar sobre estimulante en la era de la tecnología. Si estamos todo el día conectados a las pantallas; ordenador, teléfono móvil, tablet, televisión… Terminaremos el día más estresados y también más cansados en general. Pasar muchas horas sentados delante de una pantalla, levantándonos para comer y poco más, no es ni mucho menos la mejor forma de desestresarse.
Sabemos que estimular los sentidos excesivamente con contenidos visuales no ayuda a desestresarse, más bien todo lo contrario. Un rato de conexión es bueno y distrae, pero todo el día conectados a las pantallas puede ser muy perjudicial. Si además no cerramos la pantalla del móvil al menos un par de horas antes de ir a dormir, nuestro cerebro no estará sobre estimulado y no estará preparado para el descanso. La luz azul de las pantallas afecta a la secreción de la melatonina, algo que se traduce en peores sueños y un mal descanso. Desestresarse o relajase después de estar enganchado a una pantalla que emite luz azul, no es tarea fácil y requiere de unas horas.
Desde La Patio Spa, además de proponerte que pases buenos momentos para desestresarse. Momentos que puedes pasar con familiares y amigos, también te recomendamos que de vez en cuando visites un centro de bienestar y cuidado personal. Programar sesiones de masaje relajante, incluso reservar la zona privada para venir con amigos o familiares, es una gran idea para pasar de situaciones estresantes a momento que nos ayudan a conectar nuestro cuerpo y nuestra mente.