protege tu sistema linfático de la vida sedentaria

 

Proteger el sistema linfático no es una cuestión menor. Hoy te damos algunos consejos para proteger tu sistema linfático cambiando de hábitos.

En la era digital, pasamos muchas horas sentados; bien sea trabajando o durante nuestros momentos de ocio. Las pantallas nos atrapan por completo. Da igual que estemos en el sofá de casa o en la calle. Muchas personas se sientan en un banco de la cuidad a revisar sus redes sociales o, incluso, a ver su serie favorita. En lugar de andar y aprovechar plenamente esos momentos al aire libre.

Llevar una vida sedentaria no ayuda a nuestro sistema linfático. Hoy, queremos compartir algunos consejos para prestarle mayor atención.

¿Qué es el sistema linfático?

El sistema linfático, fue descubierto en el siglo XVII por Thomas Bartholin y Olaus Rudbeck, y cumple determinadas funciones que son clave para el organismo. funciones tales como:

  • Drenar el líquido intersticial
  • Transportar grasas absorbidas en el intestino
  • Dar respuesta inmunitaria, eliminando sustancias extrañas

Su importancia radica en su papel en la circulación de líquidos y la defensa del organismo. Aquí es donde choca de pleno con una vida sedentaria. Porque pasar demasiadas horas sentados, no ayuda que cumpla con sus funciones de manera completa. Por lo tanto, hay que compensar la cantidad de horas que pasamos sentados cada día.

Además a añadir actividad en nuestra jornada, como andar, por ejemplo, también es interesante ayudar a nuestro cuerpo a que

La cantidad de horas que pasamos sentados hay que compensarlas. En este sentido, hacer cosas positivas para proteger el sistema linfático es una buena decisión.

¿Sabes qué es un drenaje linfático?

El Sistema Linfático, es el encargado de la limpieza y del drenaje de los tejidos, por lo tanto, es una parte importante de nuestro sistema inmune. Cuidarlo, es cuidar de nuestra salud.

Además de protegernos de determinadas agresiones externas, el Drenaje Linfático puede llegar a ser un aliado para bajar peso. En este sentido, es importante informarnos muy bien sobre sus beneficios, para no llevarnos a engaño.

Si nos cuidamos física y mentalmente, poniéndonos en manos profesionales a lo largo del año, una consecuencia positiva es la de mejorar nuestro físico y perder esos kilos de más. Es evidente que no hablamos de dietas, porque esto se lo dejamos a los nutricionistas y profesionales en la materia.

Aprovechamos para recordar que debemos tener mucho cuidado con las dietas milagro. En Internet circulan muchos contenidos en los que aparentemente nos quieren ayudar, pero que no están contrastados por profesionales. Mucho cuidado con hacer caso a personas que no tienen la formación necesaria.

Volvamos al drenaje linfático. ¿Qué tiene de positivo?

No descubrimos nada nuevo si decimos que el Drenaje Linfático es un buen aliado para mantener el sistema linfático en buenas condiciones. Todo el mundo estará de acuerdo, que proteger el sistema encargado de mantener a raya las toxinas, es una buena idea.

Si queremos que nuestro cuerpo esté preparado para defenderse de virus, bacterias y agentes externos que pueden resultar muy nocivos, es importante cambiar a unos hábitos más positivos. Andar, hacer ejercicio regularmente, comer sano, siempre juega en nuestro beneficio. Y es importante recordar esto: cuidarnos no es un acto egoísta. Más bien es todo lo contrario. Cuando nos cuidamos y estamos bien, proyectamos cosas más positivas hacia nuestro entorno.

Con el Drenaje Linfático podemos contrarrestar malas prácticas. Prácticas que hemos incorporado de manera natural en la era de las pantallas. Bajar nuestra actividad física y, en consecuencia, acumular toxinas y deshechos, puede producir fatiga, aumento de peso o estreñimiento, entre otras cosas.

En resumen: si quieres ayudar a tu sistema linfático, en Le Patio Spa Barcelona estaremos encantados de echarte una mano.